sábado, 8 de agosto de 2015

Estadísticas

Evaluar una gestión de PRL/SST solo por estadísticas es algo común por lo menos aquí en Venezuela, ¿pero es efectivo?  Desde mi punto de vista y mis ya casi 15 años de experiencia en la SST/PRL  NO, al ser las estadísticas solo un indicador que  forman parte de un todo, así debemos tratarlas y manejarlas, el papel y los números pueden ocultar hechos, ahí es donde nuestra ética se debe demostrar en presentar las cosas como son y no como se espera que sean y se muy bien que esto es muy difícil.
“EL PAPEL SOPORTA TODO Y NO EVITA NI ACCIDENTES  NI ENFERMEDADES SOLO PRESENTA LO QUE NOSOTROS QUEREMOS MOSTRAR”
Ojo no quiero decir que las estadísticas no sirven y que todo el mundo manipula sus estadísticas, lo que quiero es ubicarlas solo como un indicador más de lo que es una gestión de SST en el papel y de lo que es la situación  puntual de la SST en una empresa.
Pero por muy contradictorio que suene lo que digo hay material que lo avala esta posición , el Dr. Terry McSween, PhD yChristopher Stubenberg conocidos expertos en SBC/BBS, identifican como uno de los 4 Factores que Impiden que los Lideres Sean Eficaces en la Promoción de Seguridad  al Énfasis Excesivo en las Estadísticas  ya que si se pone demasiado énfasis a los “números”, es muy probable que un trabajador esconda un accidente para evitar una reacción negativa del parte al supervisor o jefe (lo que yo personalmente llamo EL TEOREMA DEL GARROTE) . En Ingles este curioso efecto se llama “Bloody Pocket Syndrome” (Síndrome del Bolsillo Sangriento). Esto es una situación donde el trabajador esconde un accidente para evitar consecuencias negativas, como un regaño, o la pérdida de una bonificación por “no tener accidentes”. Como bien se puede entender dar bonificaciones por tener CERO ACCIDENTES es de dudosa eficacia en el tiempo y por lo general termina generando una relación de dependencia (TOMA Y DAME) y ocultando los verdaderos problemas que al principio pretendíamos estudiar o cuantificar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario